top of page

Aprendizaje en línea: oportunidad en medio de la pandemia

  • yajipolanco
  • 18 ago 2020
  • 3 Min. de lectura


El regreso a clases está próximo y ya es bien sabido que no será de manera presencial y gran cantidad de alumnos estarán de regreso en línea. Esto nuevamente plantea retos para las familias, uno de ellos desde luego la inquietud acerca si de esta manera los niños y jóvenes lograran consolidar el aprendizaje.


En este contexto, antes que nada es importante que seamos conscientes de que necesitamos adaptarnos lo mejor posible a esta situación, es decir, hacer los ajustes necesarios en casa desde revisar que nuestros hijos cuenten con todo lo necesario para tomar las clases (un lugar asignado para esto, ordenado, con sus útiles, sin distractores, etc) hasta el hecho en que estemos de acuerdo quien será el adulto en casa encargado de apoyar y supervisar a los niños en casa. Sé que no será fácil, pues implica ajustar nuestro trabajo o los quehaceres de la casa, o incluso tener que contratar a alguien externo para tener ese apoyo, pues en parte, para que se logre consolidar ese aprendizaje el niño necesitará estar acompañado.



Es indiscutible que un factor esencial es el hecho de que la interacción social es una manera enriquecedora de aprender, y no solo a lo que a contenidos se refiere, sino también a establecer relaciones sociales, y hablando de la escuela esto se da entre maestro y alumnos, por lo que este es otro de los desafíos a enfrentar, pero aquí es donde podemos hacer uso de nuestra creatividad para apoyar a los niños en casa para lograr ese aprendizaje: pasándolo a cuestiones que podamos realizar de manera vivida con ellos, como podría ser realizar una receta de cocina (entran en juego las matemáticas), nombrar los objetos que tenemos encasa en inglés, involucrarnos con los niños para buscar información si tienen que realizar algún trabajo y buscar ideas innovadoras para plasmarlo, etc. Con esto quiero decir que si bien es la escuela quien va a marcar la pauta acerca de los contenidos, los maestros los expondrán y revisarán, ahora en casa el apoyo de los padres más que nunca será fundamental para involucrar a sus hijos en el aprendizaje.

Definitivamente los padres no podrán sustituir la interacción social de parte de los amigos de sus hijos, pero si pueden apoyarlos haciendo videollamadas para saludarse y platicar que han hecho, escribir una carta o hacer un dibujo y enviárselo por correo, algunos niños más grandes juegan videojuegos en línea y es un espacio en donde interactúan, entre otras cosas que se puedan fomentar con la sana distancia para mantener sus vínculos.




En los últimos meses hemos pasado más tiempo juntos, que esta sea una oportunidad que aprovechemos para conocer mejor a nuestros hijos, que ellos nos conozcan mejor y que aprendamos entre todos.

Si algo nos ha quitado esta pandemia son las prisas, que este inicio de clases pueda ser llevado de la mejor manera posible, sin estresarnos, y más que nada preguntarnos como queremos que sea esta experiencia? ¿Qué espero de mis hijos? Como familia, ¿Qué estoy dispuesta dar? A lo mejor es el momento para ser más paciente, tolerante, descubrir algo nuevo de mi o de mis hijos, y que ya unos años después cuando haya pasado todo esto, ¿Cómo lo voy a recordar?






Prox. Taller para padres: “Recursos para el manejo del enojo en la familia”

en línea 19 y 20 de Agosto de 7:30 p.m. a 9:30 p.m.


informes

Facebook: Valentina Cabrera-Inteligencia Emocional

Instagram: Valentina Cabrera Psicologa

YouTube: Valentina Cabrera

 
 
 

Komentarze


DESCUBRIMOS EL HILO NEGRO DEL MARKETING DIGITAL

bottom of page